Soluciones Constructivas

Términos como integración, adaptación, equilibrio o armonía, pueden parecer muy pretenciosos para referirnos a un producto tan básico, como son las Puertas Cortafuegos.

Se “encajan” en los proyectos por su obligatoriedad para cumplimiento de Normativa, pero su aspecto-industrial, distorsiona con el entorno arquitectónico en el que se ubica.

“En TORRESFIRE le hemos dado la vuelta a este concepto, facilitando que las Puertas Cortafuegos se pueden integrar y adaptar a espacios en los que se ha cuidado el diseño y la decoración.”

CARACTERÍSTICAS

01

Valores que refuerzan nuestro compromiso.

02

Integración para reforzar la personalidad.

03

Adaptación a cualquier Sistema Constructivo.

04

Equilibrio perfecto entre Prestaciones y Coste.

05

Gestionamos el desarrollo COMPLETO de un proyecto.

06

Propuestas altamente avaladas en Cumplimientos Técnicos.

07

Elección de visibilidad según cada caso.

08

Posibilidad de no distorsionar el entorno.

09

Reducción de contaminación acústica con el Kit Acústico.

10

Herrajes de primer nivel y mecanismos ocultos.

01

Calidad y Diseño

Comenzamos con los términos más utilizados en cualquier catálogo de producto. Pero vamos a justificar cómo con tan sólo dos características de nuestras Puertas Cortafuegos, adquieren un valor real (y tenemos muchas características más que lo refuerzan).

LACADA AL HORNO

Un lacado al horno, aplicado sobre la chapa galvanizada en la que se fabrican nuestras puertas, suma las propiedades anticorrosivas y de resistencia de ambas, convirtiéndolas en un elemento inalterable en el tiempo.

El acabado final que se consigue con un lacado al horno, siempre será muy superior al que se consigue con una pintura aplicada a mano en obra.

La posibilidad de aplicar texturados especiales potenciará más todavía la apariencia y personalidad de este acabado.

BISAGRAS DE ACERO INOXIDABLE

Las bisagras son el «motor» de una puerta y condicionan su vida útil, por lo que, su calidad debería ser incuestionable.

Utilizamos la mejor existente en el mercado, con sistema de rodamiento a bolas interno autolubricado que proporciona una suavidad de funcionamiento inigualable, sin necesidad de mantenimiento.

Su diseño difiere totalmente del aspecto industrial que ofrecen los pernios utilizados de forma generalizada en Puertas Cortafuegos, aportando una imagen acorde a lo que se demanda en proyectos de arquitectura singulares.

Con tan sólo estas dos características garantizamos una vida prolongada de nuestra puerta, incluso en situaciones de uso intensivo y condiciones externas agresivas, con un acabado y una estética que nada tiene que ver con el habitual de las Puertas Cortafuegos existentes en el mercado.

"Con tan sólo estas dos características, garantizamos una vida prolongada de nuestra puerta, incluso en situaciones de uso intensivo y condiciones externas agresivas, con un acabado y una estética que nada tiene que ver con el habitual de las Puetas Cortafuegos existente en el mercado."

02

Integración

Las puertas Cortafuegos no tienen porque ser el elemento que distorsione en un entorno que se ha proyectado cuidando todos los detalles, debe permitir integrarse en él, incluso reforzar su personalidad.

Diferentes tipos de marcos y configuración de hojas, posibilitan la instalación de la puerta en distintas posiciones, para buscar la alineación y/o enrasamiento con el parámetro, tanto por la zona de bisagras como por el lado contrario.

La capacidad de ser paneladas con diferentes materiales, permiten mimetizarla con el acabado de los parámetros.

PUERTAS CORTAFUEGOS ESB (Enrasada Sin Bisagras)

Fabricamos un modelo de Puerta Sin Bisagras Vistas y enrasada con el marco por ambas caras con lo que se consigue la máxima capacidad de integración en cualquier circunstancia.

"Son muchas las posibilidades que tenemos para integrar nuestras puertas a SU PROYECTO. Consúltenos y buscaremos la más apropiada."

03

ADAPTACIÓN

La misma capacidad que tenemos para integrar nuestras puertas en un proyecto, lo tenemos para adaptarnos a su Sistema Constructivo.

Los marcos abrazamuros son la solución idónea para rematar cualquier tipo y grueso de obra, evitando “terminaciones” de albañilería en la embocadura de la puerta.

Aportamos soluciones de montaje especificas para todo tipo de tabiqueria; fábrica de ladrillo, bloque de hormigón, placas de yeso, paneles metálicos, etc…

Con nuestro Sistema de montaje a Premarco metálico, podemos hacernos cargo de la instalación de las Puertas en la fase final de obra, evitando que se dañen durante la ejecución de la misma.

"Cuando el montaje de las puertas en obra, lo hace el fabricante de las mismas, se focaliza la responsabilidad de su correcto funcionamiento en una sola empresa."

04

EQUILIBRIO

Es posible conseguir un perfecto equilibrio entre Prestaciones y Coste, haciendo un análisis de los diferentes espacios que componen el proyecto y sus requerimientos.

La puerta de Salida de emergencia a una escalera exterior, no tendrá la misma FRECUENCIA DE USO que una puerta situada en el pasillo de una universidad.

Una puerta situada en el hall principal y las del cuarto de instalaciones no precisan el mismo ACABADO.

La puerta del Cuarto de Contadores y la de un Centro de Proceso de Datos (CPD) no requieren la misma SEGURIDAD.

"El estudio de FRECUENCIA DE USO, la SEGURIDAD y el ACABADO requerido, en función de la situación de la puerta, permite optimizar la inversión a realizar en las Puertas Cortafuegos y sus equipamientos."

05

TRAZABILIDAD

Gestionamos el desarrollo completo de un proyecto: desde el asesoramiento inicial, fabricación, montaje de puertas, instalación de herrajes y Certificación Conforme a Normativa del Conjunto.

El herraje en una Puerta Cortafuegos, es crítico para su comportamiento al fuego y su correcto funcionamiento. Esto puede comprometer la seguridad de bienes y personas, por lo que, no permitimos que lo instale personal no cualificado para ello.

Montamos las Puertas en obra, con Sistemas de Premarcos metálicos que se adaptan específicamente al tipo de tabiquería existente: ladrillo, placas, hormigón…

Nunca se deben utilizar tornillos de rosca chapa para fijar el herraje a la Puerta. Para una sujeción firme y duradera, se emplearán tornillos pasantes haciendo sándwich al grueso completo de la hoja o tornillos de métrica sobre tuerca remachada.

El mal funcionamiento de una Puerta, puede ser debido a un error de fabricación o a un montaje deficiente en obra.

Cuando se da esta circunstancia y el fabricante y los montadores no son de la misma empresa, la polémica está garantizada.

"Nos responsabilizamos y respondemos del resultado final de la ejecución y garantizamos la satisfacción de todos los agentes implicados: estudio de arquitectura, ingeniería, constructora y propiedad."

06

CONFORMIDAD

Ninguna propuesta de las que hemos hecho en este Catálogo, podrá tener cabida en un proyecto de construcción si no estuviera avalado por ensayos de resistencia al fuego y Certificaciones de Producto, para cumplimiento de todas las normas implicadas y el código Técnico de la Edificación (CTE).

Las Puertas Cortafuegos en sus diferentes tipologías deben pasar un ensayo de resistencia al fuego y otro de ciclos para garantizar la durabilidad.

Cuando se propone un sistema de montaje que no es tradicional recibido de albañilería, por ejemplo, a premarco metálico, se debe disponer de ensayos que justifiquen que su adecuado comportamiento al fuego.

Igualmente, se debe justificar la validez del sistema de montaje en los diferentes tipos de tabiquería, tanto en obras de soporte rígidas como flexibles, con ensayos específicos sobre cada una de ellas.

Para documentar los herrajes que se instalen, además de contar con su propio Certificado de producto en el que se justifique la validez para su uso en Puertas Cortafuegos, es necesario aportar un informe EXAP (Extensión de la Aplicación) de un laboratorio, que verifique la idoneidad y compatibilidad de esos herrajes con esa puerta en concreto.

Los panelados o revestimiento de cualquier material con un espesor superior a 1,5mm. que se quieran aplicar a una Puerta Cortafuegos, deben haber sido ensayados conjuntamente con dicha Puerta y disponer de un informe de laboratorio que documente el comportamiento al fuego del conjunto.

"A la finalización y puesta en servicio de Puertas y Herrajes, emitimos un certificado de relación de todas las Puertas suministradas y sus características, acompañado de todos los informes que acreditan su conformidad a normativa."

07

VISIBILIDAD

Cuando se busca hacer una sectorización consiguiendo la máxima visibilidad y luminosidad del espacio, los Cerramientos Vidriados Cortafuegos se muestran como la opción ideal.

"Los resultados de Sectorizar con Cerramientos Cortafuegos Vidriados son francamente espectaculares, con el único inconveniente de su elevado coste."

08

INVISIBILIDAD

Es posible conseguir espacio diáfanos y sin elementos que distorsionen en el entorno o dificulten la accesibilidad, con la utilización de Puertas Correderas y Cortafuegos Ocultas.

"Permanentemente conectadas a la detección de incendios y mediante un Sistema de Cierre automático, las Puertas Correderas Cortafuegos desempañarán una función de sectorización invisible, permitiendo cuando están cerradas, la evacuación de personas a través de puertas peatonales insertadas."

09

CONFORT

Definido como la propiedad de un objeto para aportar bienestar a las personas, es aplicable a nuestras Puertas Cortafuegos dotadas del Kit Acústico.

La hoja y el marco disponen de encastres específicos para la instalación de juntas acústicas, si se precisan.

Además de reducir la contaminación acústica del espacio donde se instala, sirve para amortiguar el golpe de la hoja contra el marco, provocado por la acción del cierrapuertas automático que siempre debe tener una Puerta Cortafuegos.

Permite convertir la Puerta Cortafuegos también en acústica, para poder utilizarla en espacios donde se requieran ambas prestaciones: auditorios, aulas, teatros, cines, etc…

"Tanto por la atenuación de ruidos como por aportar a la Puerta un cierre suave y silencioso, la instalación del Kit Acústico es recomendable para contribuir al Confort de las personas que ocupan el interior de un espacio."

10

ARMONÍA

Con el equipamiento de una Puerta Cortafuegos podemos acompañar e incluso potenciar el estilo de decoración del espacio donde esté ubicada.

Existen infinidad de manillas, barras antipánico, cierrapuertas, etc. con muchos diseños diferentes y en gran variedad de acabados, que aportan a la puerta la personalidad necesaria para la singularidad de ese proyecto.

Trabajamos con los principales fabricantes de herraje a nivel mundial, por lo que, siempre encontraremos el equipamiento más apropiado para su proyecto.

MECANISMOS OCULTOS

Utilizamos sistemas de Barras Antipánico con Cerradura y Contracerradura embutidos en la hoja, para evitar mecanismos y fallebas vistas por el exterior.

Se consigue una estética mas limpia y los mecanismos quedan protegidos de golpes y manipulaciones.

BARRAS ANTIPÁNICO

Barras antipánico tipo brazo basculante y tipo touch

Cierrapuertas

Cierrapuertas ocultos

 

Cierrapuertas con selector de cierre integrado

manillas

Manillas acero inoxidable

Placa Cuadrada, Placa Larga y Roseta

"Las posibilidades de personalizar el equipamiento de una Puerta Cortafuegos, permitirá que su estética se adapte al entorno."

CONTACTANOS

PODEMOS AYUDARTE

Somos especialistas en diseño, instalación y normativas de puertas cortafuegos.

+30 años de experiencia nos respaldan junto a más de +320 Proyectos donde nuestras puertas hacen parte del lugar. Podemos ayudarte.